Plan de estudios
Estructura y metodología
Máster de Formación Permanente en Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS/RPAS) de Altas Prestaciones por la Universidad de Huelva (UHU) y el Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA) se cursa en un único año académico y se imparte en inglés. El programa consta de 60 créditos ECTS distribuidos en 18 asignaturas organizadas en 4 módulos principales (48,5 créditos), además del Trabajo Fin de Máster (TFM), que suma 11,5 créditos y se basa en el aprendizaje por proyectos. La equivalencia es de 7,5 horas lectivas por crédito. Con un enfoque eminentemente práctico, el máster prioriza actividades presenciales como clases, seminarios, prácticas de laboratorio y de campo, y visitas a instalaciones, todas apoyadas por una plataforma de aprendizaje (LMS) como Moodle. El inglés será la lengua vehicular, salvo que todos los estudiantes hablen español, en cuyo caso las clases podrían darse en dicho idioma, aunque el material y las evaluaciones seguirán siendo en inglés.
Defensa del TFM y requisitos administrativos
Durante el curso académico del máster, los estudiantes dispondrán de dos convocatorias para defender su Trabajo Fin de Máster. Para optar a alguna de ellas, deberán comunicar su intención por correo electrónico al Secretario del Máster, Prof. Dr. Miguel Ángel Martínez Bohórquez (secretaria.masterrpas@uhu.es), con al menos 14 días de antelación a la fecha deseada.
Una vez aceptada su participación, se les solicitará el envío de la memoria del TFM y se les facilitará la carta de pago para abonar las tasas correspondientes.
La defensa se realizará por medios telemáticos.
Plan de estudios
El desglose del plan de estudios del Máster de Formación Permanente en Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS/RPAS) de Altas Prestaciones por la Universidad de Huelva (UHU) y el Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA) es el siguiente:
Módulo 1 – Fundamentos de los UAS
Créditos: 6,4
Horas: 48
1. Fundamentos de atmósfera y meteorología
Créditos: 1,6
Horas: 12
2. El Sistema UAS – Generalidades
Créditos: 1,6
Horas: 12
3. Energía y Propulsión
Créditos: 3,2
Horas: 24
Módulo 2 – Control de UAS
Créditos: 16,5
Horas: 123,75
4. Dinámica de vuelo
Créditos: 3,7
Horas: 28
5. Estimación y navegación
Créditos: 3,2
Horas: 24
6. Sistemas de control de vuelo
Créditos: 3,2
Horas: 24
7. UAS de ala rotatoria
Créditos: 3,2
Horas: 24
8. Pseudosatélites (HAPS)
Créditos: 1,6
Horas: 12
9. Enjambres y vuelos en cooperación
Créditos: 1,6
Horas: 12
Módulo 3 – Sistemas de UAS
Créditos: 11,2
Horas: 84
10. Sistemas de aviónica de UAS
Créditos: 3,7
Horas: 28
11. Sistemas de comunicaciones y redes
Créditos: 2,1
Horas: 16
12. Cargas de pago y sistemas antidrones
Créditos: 3,7
Horas: 28
13. Sistemas de lanzamiento y recuperación
Créditos: 1,6
Horas: 12
Módulo 4 – Operación de UAS
Créditos: 14,4
Horas: 108
14. Integración de UAS en el Espacio Aéreo y ATC
Créditos: 2,7
Horas: 20
15. Operaciones y Mantenimiento de UAS Civiles y Militares
Créditos: 2,1
Horas: 16
16. Aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial
Créditos: 1,6
Horas: 12
17. Normativa, Calificación y Certificación de UAS
Créditos: 6,4
Horas: 48
18. Movilidad basada en UAS
Créditos: 1,6
Horas: 12
Trabajo Final del Máster
Créditos: 11,5
Horas: 86
Haz tu consulta
"*" señala los campos obligatorios